VOLNOVICH: «GARANTIZAMOS MENOS TRÁMITES Y ATENCIÓN MÁS RÁPIDA».
En un acto, la titular de PAMI, Luana Volnovich, estuvo acompañada de Ricardo Gelpi, rector de la Universidad Nacional de Buenos Aires; Martín Rodríguez, subdirector ejecutivo del instituto de jubilados y pensionados; Carlos Rojo, presidente de la Asociación de Médicos Municipales y Luis Ignacio Brusco, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA.
Sumado a la presentación de este nuevo plan, Volnovich destacó el programa «Medicamentos Gratis», el cual permite a más de 4 millones de afiliados ahorrar en promedio casi $10.000 mensuales.
Por último, la titular de PAMI enfatizó en la implementación de «La libertad de elegir», el nuevo modelo de atención médica que permitió que se otorgaran más de 17 millones de turnos en especialistas y más de 27 millones de turnos en diagnóstico por imágenes.
¿DE QUÉ SE TRATA EL «NUEVO PLAN DE MÉDICOS DE CABECERA»?
Según explicó el PAMI a través de un comunicado, esta iniciativa poseerá un sistema mixto que combina la asignación fija mensual con una retribución adicional por consultas especiales.
ESTE PLAN CONTEMPLARÁ LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
Aumento del valor de las consultas hasta un 600%, con el fin de fortalecer y sumar a los mejores profesionales a la red PAMI.
Incorporación del pago por cada consulta atendida.
Pago fijo para tareas administrativas.
Simplificación y digitalización de trámites (los afiliados ya no deberán ir a las agencias para autorizar los insumos que indican los médicos de cabecera).
Creación de la ficha clínica digital para que el médico de cabecera pueda acceder a los antecedentes del afiliado.
Además, con el Programa de Formación Continua a cargo de la Universidad de Buenos Aires, promueve que los profesionales estén permanentemente actualizados.
Fuente: DIARIO 10
Luego de una exitosa fecha el último fin de semana en Fernández Oro, el Festival itinerante de la Secretaría de Estado de Cultura llegará este sábado 25 y domingo 26 de marzo a Cipolletti.
2023-03-24 14:26:04
“Estamos frente a la oportunidad de reconvertir la matriz energética global. Pero ese desafío debe venir acompañado de un criterio de sustentabilidad no solo económico o ambiental, sino también social
2023-03-24 13:39:40
VOLNOVICH: «GARANTIZAMOS MENOS TRÁMITES Y ATENCIÓN MÁS RÁPIDA».
En un acto, la titular de PAMI, Luana Volnovich, estuvo acompañada de Ricardo Gelpi, rector de la Universidad Nacional de Buenos Aires; Martín Rodríguez, subdirector ejecutivo del instituto de jubilados y pensionados; Carlos Rojo, presidente de la Asociación de Médicos Municipales y Luis Ignacio Brusco, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA.
Sumado a la presentación de este nuevo plan, Volnovich destacó el programa «Medicamentos Gratis», el cual permite a más de 4 millones de afiliados ahorrar en promedio casi $10.000 mensuales.
Por último, la titular de PAMI enfatizó en la implementación de «La libertad de elegir», el nuevo modelo de atención médica que permitió que se otorgaran más de 17 millones de turnos en especialistas y más de 27 millones de turnos en diagnóstico por imágenes.
¿DE QUÉ SE TRATA EL «NUEVO PLAN DE MÉDICOS DE CABECERA»?
Según explicó el PAMI a través de un comunicado, esta iniciativa poseerá un sistema mixto que combina la asignación fija mensual con una retribución adicional por consultas especiales.
ESTE PLAN CONTEMPLARÁ LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
Aumento del valor de las consultas hasta un 600%, con el fin de fortalecer y sumar a los mejores profesionales a la red PAMI.
Incorporación del pago por cada consulta atendida.
Pago fijo para tareas administrativas.
Simplificación y digitalización de trámites (los afiliados ya no deberán ir a las agencias para autorizar los insumos que indican los médicos de cabecera).
Creación de la ficha clínica digital para que el médico de cabecera pueda acceder a los antecedentes del afiliado.
Además, con el Programa de Formación Continua a cargo de la Universidad de Buenos Aires, promueve que los profesionales estén permanentemente actualizados.
Fuente: DIARIO 10
Luego de una exitosa fecha el último fin de semana en Fernández Oro, el Festival itinerante de la Secretaría de Estado de Cultura llegará este sábado 25 y domingo 26 de marzo a Cipolletti.
2023-03-24 14:26:04
“Estamos frente a la oportunidad de reconvertir la matriz energética global. Pero ese desafío debe venir acompañado de un criterio de sustentabilidad no solo económico o ambiental, sino también social
2023-03-24 13:39:40